Etiquetes i Embalatges CDM somos una empresa con más de 30 años de trayectoria en la venta de etiquetas y material de embalaje. Fundada en la población de Moià y trasladada en 2019 al polígono industrial Bufalvent de Manresa.
ETIQUETAJE
![]() |
VIP Color: Impresoras de tinta líquida de gran velocidad y resolución OKI: Impresiones en tóner resistentes al agua y a los rayos UV PRIMERA: Impresoras de tinta líquida para reimpresión o tiradas cortas |
![]() |
Las impresoras de etiquetas térmicas son ideales para:
Disponemos de impresoras para entornos industriales con gran capacidad y velocidad de impresión, así como impresoras más pequeñas de escritorio con muy buenas prestaciones y un tamaño reducido. |
![]() |
Disponemos de accesorios para optimizar y facilitar el trabajo a la hora de trabajar con etiquetas:
|
![]() |
BarTender es a nuestro modo de ver el programa de diseño e impresión de etiquetas más intuitivo del mercado. Es una herramienta realmente capaz, que con sus cuatro ediciones se adapta a diferentes niveles de necesidades. |
![]() |
Fabricamos etiquetas según necesite cada cliente, ya que hay tanta variedad de materiales y opciones que es imposible tenerlas en stock. Hay múltiples variables que definen la bobina de etiquetas: forma, tamaño, tipo de material, tipo de adhesivo, espacio entre etiquetas, diámetros del eje y del rollo, número de columnas, impresión, etc. |
Su título va aquí
.
Impresoras de color
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
VIP-COLOR: Impresoras de tinta líquida de gran velocidad y resolución
Ofrecen una gran flexibilidad en la impresión de etiquetas a color. Con las impresoras de la gama VP podrá olvidarse de los problemas de trabajar con etiquetas preimpresas.
Al tener la capacidad de imprimir sus propias etiquetas, podrá:
- Hacer todos los cambios que necesite en sus diseños
- Imprimir la cantidad justa al momento
- Minimizar desperdicios y tiempos de producción.
Solo va a necesitar etiquetas neutras adecuadas para impresión inkjet.
Gracias a la tecnología de cabezal fijo Memjet, estas impresoras ofrecen una alta calidad de impresión de hasta 1.600×1.600ppp, y velocidades de impresión de hasta más de 300mm/s. Permiten trabajar con un ancho de material de hasta 215mm.
Pueden cortar las etiquetas (corte transversal) gracias a su cortador integrado, y trabajar en modo rollo a rollo (partiendo de una bobina de etiquetas neutras y obteniendo una bobina de etiquetas impresas) cuándo se les añade un rebobinador como accesorio.
Existen seis modelos con diferentes características. Consúltenos para ayudarle a seleccionar el modelo más adecuado.
- VIP Color VP500: el modelo con el coste de adquisición más bajo, adecuado para tiradas de etiquetas medianas.
- VIP Color VP550: misma mecánica que el modelo VP500, con tintas resistentes al agua.
- VIP Color VP610: el coste por litro de tinta más bajo, adecuado para grandes producciones.
- VIP Color VP660: misma mecánica que el modelo VP610, con tintas resistentes al agua.
- VIP Color VP700: el coste por litro de tinta más bajo y con desbobinador incorporado en la misma máquina, adecuado para grandes producciones.
- VIP Color VP750: misma mecánica que el modelo VP700, con tintas resistentes al agua.
OKI: Impresiones en tóner resistentes al agua y a los rayos UV
![]() |
![]() |
Las impresoras de tóner seco OKI Pro son el camino a seguir cuando la resistencia de la impresión es un factor decisivo. Con ellas, podrá imprimir al momento etiquetas a color resistentes al agua y a las pérdidas de color provocadas por la radiación UV. Además, podrá imprimir sobre materiales que no podría imprimir con impresoras de tinta líquida.
Con la combinación de la tecnología LED digital y la de tóner seco, se consigue una resolución de 1.200×1.200ppp, y una velocidad de impresión de hasta 152mm/s. Permite un ancho de material de hasta 130mm.
Existen dos modelos, según el tipo de etiquetas que se vayan a imprimir:
- OKI Pro1040: impresión en cuatricromía CMYK, es adecuada para impresiones a color sobre etiquetas neutras de color blanco, ya sean de papel o sintéticas.
- OKI Pro1050: impresión en CMYK + blanco, permite además realizar impresiones a color o en blanco sobre etiquetas transparentes o de color, aplicando una capa de blanco antes que el resto de colores.
PRIMERA – Impresoras de tinta líquida para reimpresión o tiradas cortas
![]() |
![]() |
![]() |
Las impresoras de Primera cuentan con un cabezal móvil, lo que las hace adecuadas para para tiradas cortas y medias de etiquetas, o para reimprimir etiquetas preimpresas.
Con su cabezal de inyección de tinta, estas impresoras ofrecen una calidad de impresión de 600×1.200ppp. Al tener un cabezal móvil que va haciendo pasadas transversales para generar la impresión, la velocidad de impresión depende en gran medida del diseño a imprimir. Permiten trabajar con un ancho de material de hasta 212mm.
Los dos modelos que ofrecemos se diferencian básicamente en la capacidad de los cartuchos de tinta:
- Primera LX910e: impresión en tricromía CMY, cuenta con un solo conjunto de cabezal + cartucho de tintas. Existe una sola versión de la máquina, que puede trabajar con tintas al agua o tintas pigmentadas dependiendo del cabezal que se monte.
- Primera LX3000e: impresión en tricromía CMY, cuenta con depósitos de tinta y cabezal sustituibles individualmente para mayor autonomía de trabajo y mejor aprovechamiento de consumibles. Existen dos versiones de esta impresora, que puede ser de tintas al agua o de tintas pigmentadas.
Impresoras térmicas
1. TSC
Las impresoras de etiquetas TSC son conocidas por su alta calidad y asequibilidad. TSC ofrece una amplia gama de impresoras para diversas aplicaciones, desde impresoras de escritorio resistentes y económicas hasta impresoras industriales de alto rendimiento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2. ZEBRA
Zebra es líder mundial en el mercado de las impresoras térmicas de etiquetas. Zebra ofrece una variada gama de productos en cada familia de impresoras:
- Impresoras de sobremesa: Las impresoras de escritorio Zebra son compactas, fáciles de manejar y ofrecen la durabilidad necesaria para la impresión de volúmenes pequeños y medios. Zebra tiene una impresora de escritorio en toda la gama de precios para todas las aplicaciones de etiquetas de códigos de barras, recibos, brazaletes y RFID.
- Impresoras industriales: Las impresoras industriales Zebra están diseñadas para entornos difíciles y exigentes. De gran durabilidad y con capacidad de adaptación al futuro, estas impresoras de etiquetas de códigos de barras y RFID se han desarrollado para ofrecer una fiabilidad las 24 horas. Para aplicaciones de medio y gran volumen.
- Impresoras portátiles: Las impresoras portátiles Zebra permiten la impresión de etiquetas de códigos de barras, recibos e identificadores RFID en el punto de aplicación. Ofrecen una gama de impresoras portátiles para todos los sectores, así como accesorios para completar soluciones portátiles.
![]() |
![]() |
![]() |
3. CAB
CAB desarrolla y fabrica en Alemania soluciones de etiquetado desde hace más de 45 años. Dentro del abanico de dispositivos ofertados encontramos impresoras de etiquetas con múltiples opciones de accesorios, sistemas de impresión y etiquetado y dispensadores de etiquetas.
-
CAB SQUIX
Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones debido a que ofrecen un manejo sencillo y una alta fiabilidad. La pantalla táctil facilita el proceso de impresión y la configuración de parámetros en la impresora. El procesador de alta velocidad gestiona con rapidez los trabajos de impresión y proporciona de inmediato la etiqueta solicitada.
Las impresoras SQUIX pueden trabajar conectadas directamente a un PC a través de USB, conectadas a una red cableada o WLAN, o de forma autónoma con etiquetas guardadas en su memoria interna o en una tarjeta SD.
Existen múltiples variantes de la impresora para adaptarse a cada necesidad. Además, su gran surtido de periféricos permite ofrecer soluciones específicas. Contacta con nosotros para más información.
![]() |
![]() |
-
CAB EOS
Las impresoras térmicas EOS combinan todas las funciones de una impresora de etiquetas estable con el máximo confort de manejo, gracias a la pantalla táctil a color y a la carga lateral de ribbon y etiquetas.
Existen dos modelos, según el tamaño de la bobina de etiquetas que pueden cargar. Cada uno de los modelos está disponible en 200 y 300dpi de resolución de impresión.
- EOS 2: para bobinas de etiquetas de hasta 152mm de diámetro.
- EOS 5: para bobinas de etiquetas de hasta 203mm de diámetro.
Hay varios accesorios disponibles: cortador, perforador, desbobinador externo, etc.
Para ampliar la información, contacta con nosotros.
![]() |
![]() |
-
CAB MACH 2
Impresoras térmicas de sobremesa para volúmenes de impresión pequeños, fiables y con tecnología probada. En la gama de bajo coste..
– Para impresión por transferencia térmica y térmica directa.
– Disponible en resolución de impresión de 200 o 300 dpi.
– Para etiquetas de hasta 118 mm de ancho.
– Conexiones: USB para conexión a PC, Ethernet, RS-232C y USB host.
– Accesorios disponibles: cortador, dispensador y desbobinador externo para mayor autonomía.
Existen dos variantes:
- MACH 1: con teclas de mando e indicador LED.
- MACH 2: con pantalla a color LCD y teclado de navegación.
![]() |
-
CAB HERMES Q
Los sistemas de impresión y aplicación Hermes Q están pensados para entornos automatizados. Se trata de equipos formados por una impresora y un aplicador de etiquetas, que trabajan normalmente integrados en una línea de producción.
Una de sus características más destacadas es la adaptabilidad del sistema. La impresora dispone de múltiples variantes, incluyendo diferentes anchos de impresión, capacidades de bobina de etiquetas, resoluciones de impresión, versiones de impresora simétricas (mano derecha o mano izquierda).
Existen varios modelos de aplicador, que habrá que seleccionar según si el producto está estático o en movimiento, la precisión que se necesite, el espacio disponible, la forma del producto, y otras variables.
Contácta con nosotros para más información.
![]() |
![]() |
-
CAB XD Q
Las impresoras industriales XD Q incorporan dos mecanismos de impresión, lo que les permite imprimir simultáneamente en las dos caras de la etiqueta.
Se utiliza a menudo para imprimir materiales textiles para etiquetas de prendas o tubos termoretráctiles para marcado de cables, tanto en continuo como en escalera.
Se ofrece en versiones de 300 y 600dpi, y permite acoplarle accesorios como cortadores, apiladores o rebobinadores.
![]() |
-
CAB XC Q
La impresora de transferencia térmica para imprimir a dos colores.
Las impresoras industriales XC Q incorporan dos mecanismos de impresión, lo que les permite imprimir simultáneamente a dos colores en una etiqueta. Incluyen un dispositivo automático de ahorro del ribbon en uno de los cabezales de impresión.
Está pensada principalmente para el sector de la industria química, y cumple los requisitos del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS).
Imprimen a 300dpi de resolución, a velocidades de hasta 150mm/s. Permiten cargar bobinas de etiquetas de hasta 300mm de diámetro.
Existen dos variantes en función del ancho de impresión: 105,7mm para el modelo modelo XC Q4 y 162,6mm para el modelo XC Q6.3.
![]() |
4.Consumibles – ribbon
La cinta de transferencia térmica o ribbon es el consumible que contiene la tinta que se transfiere mediante calor a la etiqueta. El ribbon es un film transparente de poliéster al que se le aplica una capa protectora de silicona (backcoating) en una cara y una capa de tinta en la otra.
El backcoating protege el cabezal durante la impresión, garantiza una correcta conductividad del calor y reduce la formación de electricidad estática.
El pigmento puede estar compuesto de cera, resina o una mezcla de ambas, así como de aditivos y pigmentos de color. La composición de la tinta proporciona características de impresión muy diversas para sus distintas aplicaciones:
- Cera: El ribbon de cera es una cinta destinada al mercado estándar de etiquetaje y es una opción económica. Existen distintas calidades dentro del ribbon de cera, que se distinguen entre ellas por la energía de impresión que requieren. El ribbon de cera ofrece una excelente calidad de impresión en todos los tipos de papeles y algunos films sintéticos.
- Cera-resina: La tinta del ribbon cera-resina se caracteriza por sus altos niveles de prestaciones y polivalencia de aplicaciones. Permite imprimir con una excelente calidad de impresión sobre una amplia gama de materiales, incluyendo papel mate, brillo y etiquetas sintéticas. La impresión ofrece un buen nivel de resistencia al roce y aguanta temperaturas elevadas.
- Resina: El ribbon de resina está destinado para aplicaciones extremadamente exigentes. Constituida por productos de alta tecnología, está particularmente recomendada para soportes sintéticos. Permite imprimir sobre films sintéticos (PVC, PET, PE, PP), papeles couché y satinados. La impresión ofrece una excelente resistencia al roce y al rayado, así como a los disolventes y a temperaturas muy elevadas.
Dentro del ribbon de resina, disponemos de ribbon especialmente diseñado para la impresión de soportes textiles, en los diferentes materiales de nylon, poliamida y acetato. La impresión es resistente al lavado, a la limpieza en seco y al planchado.
Accesorios de etiquetado
Disponemos de accesorios para optimizar y facilitar el trabajo a la hora de trabajar con etiquetas: rebobinadores, desbobinadores, dispensadores y aplicadores entre otros.
- Rebobinadores y desbobinadores para impresora
Los rebobinadores para impresoras son accesorios necesarios cuando queremos obtener una bobina de etiquetas impresas a la salida de la impresora. Existen en diferentes tamaños, velocidades, orientaciones y prestaciones para adaptarse a todas las impresoras. Algunos modelos son específicos impresoras concretas.
Los desbobinadores suministran etiquetas a la impresora a medida que esta lo requiere. Cuando las impresoras ya pueden incorporar un rollo de etiquetas pequeño en su interior, los desbobinadores de etiquetas se utilizan para dar mayor autonomía. Existen versiones motorizadas y sin motorizar.
- Rebobinadores contadores
Dependiendo del modelo, los rebobinadores de etiquetas se pueden utilizan para contar el número de etiquetas, la longitud de una bobina de papel o simplemente para cambiar el sentido de bobinado de un rollo de etiquetas. En algunos modelos se pueden añadir cabezales de impresión inkjet para marcar números de lote, fechas de caducidad u otra información.
- Dispensadores
Los dispensadores de etiquetas facilitan el trabajo manual de aplicación de etiquetas en productos, de forma que este se puede hacer de forma más rápida y eficiente. Durante el trabajo, los dispensadores despegan una etiqueta del papel soporte y la dejan en posición para que el operario la coja y la aplique al producto. Una vez recogida la etiqueta, automáticamente se despega otra para continuar el proceso.
- Aplicadores
Los aplicadores de etiquetas permiten la aplicación semiautomática de etiquetas en botellas o cajas. Aunque se requiere un operario para llevar a cabo el proceso de etiquetado, este se hace de forma rápida y con una alineación de la etiqueta siempre perfecta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Software BarTender
Es una herramienta realmente capaz, que con sus cuatro ediciones se adapta a diferentes niveles de necesidades.
En el ámbito de usuario básico destacaríamos un entorno ordenado que recuerda a las herramientas de MS Office y que permite diseñar etiquetas de forma eficiente. Podrá insertar y editar:
- Códigos de barras
- Textos
- Líneas
- Formas e imágenes
- Trabajar por capas
- Agrupar y bloquear objetos
- etc.
Para necesidades más avanzadas, podrá relacionar campos con bases de datos, bloquear la edición total o parcial con contraseña, hacer que la información de los campos se adapte automáticamente a la plantilla, codificar etiquetas RFID, etc. Con los formularios de entrada de datos, podrá configurar etiquetas de forma que BarTender le pida entrar cierta información antes de imprimir, como por ejemplo un número de lote o seleccionar registros de una base de datos. Con el editor de comandos Visual Basic podrá programar operaciones con datos o transformar información relacionada con la impresión.
BarTender cuenta además con un ecosistema de aplicaciones para facilitar tareas de integración, creación de bases de datos, aprobación de diseños, etc.
A grandes rasgos:
- Edición Starter: la edición más económica, permite diseñar e imprimir fácilmente etiquetas con textos, imágenes, códigos de barras 1D y 2D, datos con serializaciones simples (contadores) e información desde bases de datos Excel y CSV.
- Edición Professional: permite además trabajar con formularios de entrada de datos, imprimir datos a través de la mayoría de formatos de bases de datos, codificar etiquetas RFID y tarjetas inteligentes.
- Edición Automation: permite además integrar BarTender con otros programas para obtener una potente solución de impresión automatizada.
- Edición Enterprise: para administrar y controlar todo su sistema de etiquetado empresarial, ya sea en una sola ubicación o en todos los continentes simultáneamente.
Las licencias de Bartender se adquieren para una edición concreta y para un cierto número de impresoras. En caso de que en un futuro se requieran más funciones o imprimir en más impresoras, siempre se podrán ampliar.
La licencia se instala en un solo ordenador que actúa como servidor de licencias, y el software se puede instalar en un número ilimitado de ordenadores siempre que se encuentren dentro de la misma red Ethernet.
![]() |
Etiquetas
Fabricamos etiquetas según necesite cada cliente, ya que hay tanta variedad de materiales y opciones que es imposible tenerlas en stock.
Hay múltiples variables que definen la bobina de etiquetas: forma, tamaño, tipo de material, tipo de adhesivo, espacio entre etiquetas, diámetros del eje y del rollo, número de columnas, impresión, etc.
Existe una gran variedad de materiales adhesivos fabricados expresamente para la producción de etiquetas, y a grandes rasgos los más habituales son:
- Papel estucado o couché: tiene la superficie lisa y es el más habitual para etiquetas que se van a imprimir con impresoras térmicas utilizando ribbon (transferencia térmica).
- Papel térmico: lleva un tratamiento químico en la superficie que hace que se oscurezca al aplicarle temperatura. Adecuado para imprimir con impresoras térmicas sin utilizar ribbon. Puede ser protegido (más durabilidad de la impresión) o no protegido.
- Polipropileno (PP): resiste a altas temperaturas y tiene buenas propiedades de barrera contra la humedad y las sustancias químicas. Ideal para los casos en los que se requiera durabilidad.
- Polietileno (PE): tiene buena resistencia al agua, a las sustancias químicas y a los rayos UV. Ideal para el etiquetaje de productos cosméticos, uso doméstico y aplicaciones exteriores. Es flexible, por lo que es el material indicado para aplicar en productos comprimibles.
- Polietileno tereftalato (PET): alta resistencia al desgaste y corrosión, buena resistencia química y térmica.
- Materiales inkjet: su superficie es microporosa, por lo que son adecuados para imprimir con tinta líquida de base acuosa. Al imprimir, las microgotas de tinta quedan fijadas instantáneamente al papel. Los materiales inkjet más habituales son papel y polipropileno, que se ofrecen en varios acabados.
De la misma forma, existen muchas referencias de adhesivos específicas de cada fabricante, que por su composición se pueden clasificar en acrílicos, hot-melt y solventes. A menudo los adhesivos se ofrecen clasificados según la aplicación o sustrato al que se tenga que adherir la etiqueta. Algunos de los más usuales son:
- Adhesivo permanente: para aplicaciones generales sobre gran número de sustratos. Buena adherencia sobre sustratos ligeramente rugosos o curvados así como superficies plásticas como el PE y el PP.
- Adhesivo superpermanente: pegado inicial y adhesión muy altos, indicado para superficies difíciles y rugosas como maderas, cartones, plásticos.
- Adhesivo removible: funciona sobre una amplia gama de sustratos, tiene la particularidad de que no deja residuo al retirarlo.
- Adhesivo para congelados: adhesivo permanente para el etiquetado de superficies frías o congeladas.
- Adhesivo para botellas: permite el etiquetado de superficies húmedas. Indicado para recipientes de cristal.
- Adhesivo para alimentos: Adhesivo permanente con muy buen pegado inicial, adaptable a superficies ligeramente rugosas o curvadas. Formulado para evitar la migración de sustancias químicas a los alimentos.
![]() |
![]() |
EMBALAJE
FORMULARIO DE CONTACTO